¿Qué es la moneda de Corea del Norte?
La moneda oficial de Corea del Norte es el won norcoreano (KPW). Fue introducido en 1947 para reemplazar al yen japonés en la península coreana. El won norcoreano se emite en denominaciones de 1, 5, 10, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000 y 5000. Sin embargo, la mayoría de las transacciones en Corea del Norte se realizan en efectivo, ya que las tarjetas de crédito extranjeras no son aceptadas.
Tasas de cambio y conversión de divisas
El won norcoreano no es una moneda convertible, lo que significa que no se puede cambiar libremente en el extranjero. Además, el tipo de cambio oficial del gobierno norcoreano es muy diferente al tipo de cambio del mercado negro. Por lo tanto, se recomienda cambiar dinero en el mercado negro a través de intermediarios locales confiables, pero tenga cuidado con los estafadores.
Cómo obtener won norcoreano
La forma más fácil de obtener won norcoreano es llevar efectivo en dólares estadounidenses, euros o yuanes chinos y cambiarlo en el mercado negro. Sin embargo, tenga en cuenta que el gobierno norcoreano impone límites en la cantidad de efectivo que se puede ingresar al país. Además, los turistas solo pueden cambiar dinero en lugares designados, como bancos y hoteles.
Consejos para llevar dinero a Corea del Norte
Antes de viajar a Corea del Norte, asegúrese de llevar suficiente efectivo en dólares estadounidenses, euros o yuanes chinos para cubrir sus gastos durante su estadía. También es recomendable llevar tarjetas de crédito y débito como respaldo en caso de emergencia. Sin embargo, recuerde que las tarjetas de crédito extranjeras no son ampliamente aceptadas en Corea del Norte.
Qué hacer con el dinero sobrante
Si le sobra won norcoreano al final de su viaje, no podrá cambiarlo de vuelta a su moneda local. En su lugar, puede intentar gastarlo en tiendas locales o donarlo a organizaciones benéficas. Sin embargo, asegúrese de que la organización sea legítima y no esté relacionada con el gobierno norcoreano.
La economía de Corea del Norte
La economía de Corea del Norte es una de las más cerradas del mundo. El país depende en gran medida de la ayuda extranjera y del comercio con China. Además, el gobierno norcoreano impone estrictos controles sobre los medios de producción y distribución, lo que limita el crecimiento económico.
La vida cotidiana en Corea del Norte
La vida cotidiana en Corea del Norte es muy diferente a la de otros países. El gobierno controla todos los aspectos de la vida, desde la educación y la religión hasta la alimentación y el trabajo. Además, la mayoría de la población vive en la pobreza y tiene acceso limitado a los bienes básicos.
El turismo en Corea del Norte
El turismo en Corea del Norte es muy limitado y está controlado por el gobierno. Los turistas solo pueden visitar lugares designados y deben ser acompañados por un guía en todo momento. Además, el gobierno impone estrictas restricciones sobre lo que los turistas pueden ver y hacer durante su estadía.
La seguridad en Corea del Norte
La seguridad en Corea del Norte es muy estricta y el gobierno ejerce un control total sobre la población. Los turistas deben seguir todas las reglas y regulaciones impuestas por el gobierno y deben evitar cualquier actividad que pueda considerarse política o religiosa. Además, los turistas deben ser conscientes de las restricciones de viaje en ciertas áreas del país.
Los lugares turísticos más populares
Los lugares turísticos más populares en Corea del Norte incluyen la capital, Pyongyang, el Museo de la Guerra de Corea, el Gran Monumento a Mansudae y la Zona Desmilitarizada (DMZ) entre Corea del Norte y Corea del Sur. Sin embargo, tenga en cuenta que los turistas solo pueden visitar lugares designados y deben ser acompañados por un guía en todo momento.
La cultura y la cocina de Corea del Norte
La cultura de Corea del Norte está fuertemente influenciada por la ideología comunista del gobierno. Los norcoreanos celebran el Día del Sol, el cumpleaños de Kim Il-sung, y el Día de la Estrella Brillante, el cumpleaños de Kim Jong-il. La cocina norcoreana es muy similar a la cocina coreana del sur, pero con menos ingredientes y especias.
Las relaciones internacionales de Corea del Norte
Las relaciones internacionales de Corea del Norte han sido históricamente tensas debido a su programa nuclear y de misiles. El país ha sido objeto de sanciones internacionales y ha tenido relaciones tensas con los Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. Sin embargo, Corea del Norte ha establecido relaciones más amistosas con China y Rusia en los últimos años.
El futuro de Corea del Norte
El futuro de Corea del Norte sigue siendo incierto debido a la política aislacionista del gobierno y la tensión internacional en torno a su programa nuclear y de misiles. Sin embargo, el país ha expresado interés en mejorar sus relaciones con Corea del Sur y ha participado en conversaciones de desnuclearización con los Estados Unidos.
Conclusión
En resumen, Corea del Norte es un destino turístico único y fascinante, pero también es un país con un gobierno autoritario y una economía cerrada. Si planea viajar a Corea del Norte, asegúrese de informarse bien sobre las restricciones y regulaciones del gobierno y de tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar.