Introducción
El año 2018 fue un año importante para la economía del Perú, donde se registraron importantes cambios y avances en distintos sectores. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los indicadores económicos del Perú en el año 2018, para que puedas estar informado sobre la situación económica del país.
PIB y Crecimiento Económico
Durante el año 2018, el PIB del Perú creció a una tasa del 4%, superando las expectativas del mercado y confirmando el buen desempeño de la economía peruana. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el sector minero, que registró un aumento del 6.3% en su producción.
Inflación
La inflación en el Perú se mantuvo estable durante el año 2018, registrando una tasa del 2.2% al cierre del año. Este resultado estuvo en línea con las expectativas del Banco Central de Reserva del Perú, que había estimado una inflación del 2%.
Exportaciones e Importaciones
Las exportaciones peruanas registraron un crecimiento del 11.4% durante el año 2018, impulsadas por el aumento en los precios de los metales y la mayor demanda de productos no tradicionales. Las importaciones, por su parte, crecieron a una tasa del 8.7%, como resultado del aumento en la demanda interna y la mayor inversión privada.
Empleo y Desempleo
El mercado laboral peruano registró una tasa de desempleo del 6.7% durante el año 2018, lo que representa una disminución en comparación con el año anterior. Además, se registró un aumento en la tasa de empleo formal, que alcanzó el 32.3% de la población ocupada.
Balanza Comercial
La balanza comercial del Perú registró un superávit de 6.3 mil millones de dólares durante el año 2018, como resultado del aumento en las exportaciones y el control de las importaciones. Este resultado fue uno de los más altos de la región y confirma la solidez de la economía peruana.
Deuda Externa
La deuda externa del Perú se mantuvo estable durante el año 2018, registrando un nivel de endeudamiento del 26.5% del PIB. Este resultado está por debajo del promedio de la región y confirma la solidez de la economía peruana.
Conclusiones
En resumen, los indicadores económicos del Perú en el año 2018 mostraron un desempeño muy positivo, con un crecimiento económico sólido, una inflación controlada, un mercado laboral estable y una balanza comercial superavitaria. Estos resultados reflejan la solidez de la economía peruana y su capacidad para enfrentar los desafíos internos y externos. Si estás interesado en invertir en el Perú, es importante que tengas en cuenta estos indicadores económicos para tomar decisiones informadas y seguras.